Antes de iniciar su viaje y de empezar a empacar su maleta, asegurese de haber revisado los siguientes puntos
- Tener toda su documentación personal en regla
- Pasaporte con validez minima de 6 meses antes de su regreso
- Autorización debidamente notarizada para viajar con menores de edad sin uno de los padres
- Si requiere de VISADOS, asegurese de estar viajando dentro de las fechas que indica dicha VISA
- No tener ningún tipo de impedimento legal o de salud para abandonar su pais - Ciudadanos ecuatorianos consultar aqui ...
- En caso de que los pasajeros no se presenten a tomar el tour o no puedan viajar por cualquier motivo, serán considerados NO SHOW y aplicará 100% de penalidad, quedando sin efecto cualquier tipo de reembolso, a menos que estén cubiertos por nuestro seguro de asistencia al viajero con su cobertura"Any Reasson". (Aplica restricciones - Favor consultar)
Además de la contratación de un servicio para atención médica durante el viaje, todas las personas que realizan viajes internacionales deben preveer una serie de medidas de seguridad para reducir los riesgos asociados al viaje. Nos permitimos poner en su consideración algunas recomendaciones que le ayudarán, sin perjuicio de otras que Ustedes consideren necesarias para su propia seguridad.
- Anotar el teléfono y dirección de la embajada o consulado de su pais en el país que se propone visitar.
- Respetar la cultura y costumbres del país o región que visite, para no herir la sensibilidad de la población.
- Preveer la pérdida de documentación personal y de sus billetes de viaje. Guarde fotocopias en diferentes lugares.
- Es recomendable utilizar una pequeña cartera transpirable de colgar en el cuello para guardar documentación y dinero.
- Guarde su dinero en diferentes lugares. En caso de pérdida del mismo, siempre dispondrá de una pequeña cantidad de emergencia.
Respetar las leyes de otros países, que en muchos casos, difieren de forma sustancial de las leyes nacionales. Esta recomendación es especialmente importante en lo que se refiere a tenencia y tráfico de estupefacientes (incluido el alcohol en algunos países).
Anotar aparte los números y códigos de las tarjetas de crédito y/o debito, y los números de teléfono de sus bancos emisores y entidades financieras a los que se debe llamar en caso de pérdida en el extranjero.
El teléfono móvil así como su correspondiente cargador deben transportarse en el equipaje de mano para evitar el riesgo de pérdida durante el viaje y encontrarnos con el mismo inutilizado por falta de batería.
Todos los medicamentos deben transportarse en el equipaje de mano para evitar el riesgo de pérdida durante el viaje. También se puede facturar un duplicado de los medicamentos para tenerlos asegurados en caso de pérdida. Envase su medicación habitual en cantidades que le permitan hacer frente a un período largo por si surge cualquier eventualidad.
-
Botiquín de primeros auxilios. (Recomendado). Analgésico/Antipirético para bajar la fiebre o calmar el dolor. Pomada con corticoides, para las reacciones alérgicas de la piel. Antihistamínico, para tomar por boca, para reacciones alérgicas más generalizadas. Antidiarreico. Sobres de rehidratación oral. (fórmula de la O.M.S., se venden en farmacias) para diarreas y vómitos fuertes. Medicamentos contra el mareo, si va a hacer traslados especiales (barcos etc, o situaciones que Ud. conozca que le generan mareos). Gotas oculares. Descongestionantes nasal. Material de curas como gasas, tiritas, esparadrapo, tijeras, tintura de yodo o cualquier antiséptico, vendas. Polvos de talco para evitar hongos en las zonas de la piel más húmedas (axilas, pies). Repelentes de insectos (en general con formulaciones específicas adecuadas según el destino y el paciente). Cremas con factor de protección para el sol, etc. Otros artículos para las necesidades previsibles, según el destino y la duración del viaje. Medicinas pre-escritas.
Siga las recomendaciones e indicaciones emitidas por su pais, sus embajadas, sus consulados y sus autoridades, para aquellos paises que se encuentren en conflicto. Mantenga la calma. nunca actue por instinto o rumores.
Mantenga contacto con sus seres queridos e informeles de cada movimiento en su visita. Asi en casos de desastres naturales sus familiares conocerán exactamente su última posición y sera más facil localizarlos.
PREVENIR ES LIBERARSE ...
Al viajar al exterior, no debe olvidar hacerlo acompañado de un seguro de asistencia en viaje, el cual le brindará protección las 24 horas con una sola llamada. Imagine bajar del avión, ir a la cinta a buscar el equipaje y ver como salen las valijas de todos menos la suya, o peor, sufrir un accidente de tránsito y no tener donde ser asistido !!!
Un seguro de asistencia para viajes le ofrece una gran variedad de coberturas como asistencia médico farmacéutica, medicamentos, odontología de urgencias, pérdida de equipajes, extravío de documentación, repatriación sanitaria, seguros de anulación de viajes, accidentes personales, asistencia legal, seguro de retraso de vuelos, etc, etc, etc.
La mayor diferencia entre los seguros de viajero ordinarios y los seguros de asistencia en viaje internacional es que, los segundos ofrecen asistencia en el país donde suceda el siniestro y los otros funcionan contra reembolso por los gastos pagados por el asegurado.
Escoja la mejor opcion que convenga a sus intereses con un seguro de asistencia en viaje - presione aqui - y accederá al cotizador de seguros de asistencia en viaje. |
 |
|