'; } else { // Insert your code for showing an error message here echo 'Por favor ingrese el codigo de seguridad ...'; echo ''; } } else { ?>
Ecuador es madre de 14 nacionalidades indígenas con costumbres idiomas y tradiciones múltiples .... |
Las culturas indígenas coloridas y activas son una de las atracciones más fascinantes en la Sierra de Ecuador. Los mercados tradicionales de los indígenas muestran una buena parte de las costumbres viejas que en la sociedad multicultural de Ecuador todavía tienen gran influencia.
Visite los coloridos mercados indígenas y conozca las costumbres de la gente de la Sierra. Muchos mercados se encuentran a solo pocas horas desde la capital Quito.
Otavalo
La más importante comunidad indígena que ha logrado mantener su propia fisonomía económica y social es la de Otavalo. La componen las comunidades indígenas de Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuquí y Cotama. También los sectores de la parroquia de Ilumán.
|
Ambato ...
El grupo étnico de los indios Salasacas es el más importante de la provincia de Cotopaxi, y ocupan aproximadamente 20 km2 de una zona arenisca del cantón Pelileo. La vestimenta de los salasacas consiste en camisa y pantalón blanco de lienzo, un poncho negro largo y angosto y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde.
|
![]() |
Mercado de Latacunga.- Es famoso por sus coloridos productos indígenas. Un conjunto grande de artistas unidos en una verdadera fiesta de exóticos colores, sonidos y olores. |
Mercado de Pujilí.-Un mercado muy colorido. Pujilí es un pequeño pueblo donde el intercambio de productos es el principal negocio. Los indígenas de esta localidad comercializan también la artesanía en cerámica hecha por sus propias manos. Las figuras más típicas son las alcancías. |
Mercado de Saquisilí.- Este mercado se despliega en cinco plazas independientes, usted podrá apreciar el vivo desenvolvimiento de nuestros indígenas al comercializar sus productos agrícolas, artesanías y animales. Este mercado está ubicado a 50 millas al sur de la ciudad de Quito. |
Mercado de Zumbahua.- Es uno de los más antiguos mercados indígenas andinos en el país. |
Feria de Animales de Píllaro.- Además de admirar la belleza de los volcanes Tungurahua, Carihuairazo, Altares y Chimborazo, usted podrá disfrutar de la deliciosa comida típica (yahuarlocro, cuyes y fritada) y de la feria de animales. Allí los campesinos llevan sus chanchos, vacas, borregos, cuyes, conejos para ser intercambiados o vendidos. Cerca está Quisapincha, donde se puede adquirir prendas de cuero de muy buena calidad y precio. |
|
Mercados de Cotacachi.-La especialidad del pueblo de Cotacachi es el cuero que lo trabajan en chaquetas, bolsos y otros accesorios de gran calidad y finamente elaborados.
Mercados y Tiendas de Artesanías en Ciudades
|
|
Monpiche & Decameron | Quito y sus alrededores | rentadoras de auto |
|
![]() |